Ponencia en Brasil: «VerTV: Educando para la Competencia Televisiva»
Durante el segundo semestre de 2016, “VerTV: Educando para la competencia televisiva”, fue presentado como proyecto ante la Dirección de Extensión Académica y de Servicios de la UCSC en concurso interno FAE. La iniciativa liderada por los profesores Manuel Rivera y Mario Montaner, ambos adscritos al Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Comunicación Historia y Ciencias Sociales, fue elegida como uno de los proyectos ganadores, adjudicándose los fondos para la ejecución del mismo.
En lo específico, VerTV se instaló como el primer portal de internet académico, dirigido a estudiantes de enseñanza media de la región del Biobío, cuyo objetivo se propuso educar sobre competencias televisivas, estimulando la reflexión mediática entre los público señalados.
Durante su ejecución se aplicaron encuestas a los escolares integrados al proyecto y entrevistas a sus docentes, como medios para levantar datos e informaciones que ayudasen a medir el impacto de VerTV. Todo esto culminó con el envió de un resumen extendido, que fue aceptado en el II Congreso Internacional sobre Competencias Mediáticas, desarrollado en la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), en coordinación con la Red Internuniversitaria EuroAmericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la ciudadanía ALFAMED.
La ponencia fue presentada por el Docente Mario Montaner, el lunes 23 de octubre en la primera jornada del evento, que se extendió hasta el miércoles 25 del mismo mes. Los resultados de dicha presentación serán expresados en una publicación con código ISBN, en fecha que será informada por la organización.
En el marco del congreso, se generaron contactos con la directiva e integrantes de la de Red de Investigación Alfamed, dirigida por el Editor Jefe de la Revista Comunicar José Ignacio Aguaded. Se estableció contactos para futuras exploraciones en investigación con profesionales de Colombia, Ecuador, México, Argentina, Brasil y Uruguay, todos parte de la Red. Como grupo de investigación Alfamed realiza trabajos conjuntos en las áreas de Educomunicación y Competencias Mediáticas, las que son áreas vinculadas con el trabajo expuesto en el congreso por parte de los dos académicos del departamento de Ciencias de la Comunicación ya mencionados.